Si querés descargar el audio, hace click acá
jueves, 26 de agosto de 2010
A 8 años del asesinato de Dario y Maxi
Si querés descargar el audio, hace click acá
jueves, 12 de agosto de 2010
Scouting Radio Viga
Radio Viga elige los mejores perfiles a la hora de colaborar con los movimientos sociales y la transformación social.
Si queres descargar el audio, clickeá acá
jueves, 22 de julio de 2010
Encuesta
Radio Viga salió a recorrer la facultad con un grabador y varias inquietudes. Estas respuestas recibimos:
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
miércoles, 21 de julio de 2010
Universidad y Movimientos sociales
¿Nos cuestionamos nuestro rol social como egresados de esta facultad?
Alejandro Pérez (Sociólogo, Docente de Historia Argentina de
Apropósito de las declaraciones del decano Hallú, debatimos sobre los voluntariados obligatorios y si ésta puede ser o no una forma de pasantía no rentada encubierta.
Alejandro nos contó experiencias prácticas de relación de los movimientos sociales y estudiantes: El taller del agua, desarrollado por estudiantes de Biología y
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
domingo, 13 de junio de 2010
La lucha en las tres sedes de Sociales
Blas de La Barbarie (Sede Ramos), Natacha de FAETS (Sede Consti) y Lautaro de Prisma (Sede Marcelo T.) se acercaron para que juntos podamos hablar de la Facultad de Sociales.
Ramos: Desde principio de año, los no docentes cumplen órdenes estrictas: a las 12.00 se corta la luz. De ese modo, interrumpen las actividades que se organizan en La Barbarie. Hace dos meses, el mismo Caletti prometió una solución. Mientras tanto, los cortes se siguieron repitiendo y varias cosas más. ¡Escuchalo!
Consti: La semana pasada taparon los murales que se venían salvando de LA GESTIÓN. A principio de año –vacaciones mediante-, aprovecharon para limpiar las paredes, borrando los nombres de los trabajadores sociales desaparecidos, el mural por Darío y Maxi, y el de Luciano Arruga. Parece que las reivindicaciones no tienen lugar en el edificio único. Y si insistimos: ¡Sumario!
Marcelo T: Esto no termina aquí. Por un lado, la judicialización está muy de moda en Marcelo T. Por otro, con el apoyo de La UES, desde mediados del año pasado se empezaron a blanquear las paredes. A LA GESTIÓN le encantó la propuesta y este año sacó una resolución para que esté prohibido usar las paredes de las aulas.
Pa escuchar:
Si querés descargar este audio, hacé click acá.
Si querés descargar este audio, hacé click acá.
Ahora sí, todos juntos pensamos en cómo articular la lucha. ¡Un lindo ejercicio! URGENTE: Micrófono abierto. ¡De las cosas que nos enteramos! ¿Sabías que el rector nos ofreció retirar su denuncia contra Germán Feldman si nosotros aceptábamos un comedor chiquitito, chiquitito y nos dejábamos de escorchar?
Cuchá en 3 partes 3:
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Radioteatro Radio Viga
La fabulosa gente de Radio Viga estaba en una reunión de producción, cuando se dieron cuenta de que eran muy pocos para sostener un medio tan, pero tan, pero tan, pero tan grosso...
Si querés descargar este audio, hacé click acá.
sábado, 12 de junio de 2010
Jornadas de Talleres Abiertos de Educación y Alfabetización Popular
En el marco de las Jornadas de Talleres Abiertos de Educación y Alfabetización Popular, el jueves 20 de mayo Radio Viga transmitió en el patio de la Facultad de Filosofía y Letras junto a Inédito Viable, Hagamos lo imposible y Filo en Construcción en Cauce.
En el bloque sobre Movimientos sociales y los bachilleratos populares, charlamos con los bachis de La Pulpería, El Fol y La Villa 21. ¿Por qué hacer educación popular en los movimientos sociales? ¿Cuál es la vinculación del proyecto político de los movimientos sociales con el proyecto pedagógico de la educación popular? Hablamos acerca de qué posiciones existen en torno al sueldo docente y la sindicalización, cuál es la política en relación a la escuela pública y sobre el abordaje de ciertas problemáticas y la apelación a los mecanismos de la escuela formal para resolverlas.
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
En el bloque sobre Universidad, Concepción y Producción de Conocimiento, se invitó a Mariela de la materia colectiva Epistemología e Investigación Social de la Carrera de Antropología y a Gabriel, estudiante de Ciencias de la Educación. La propuesta fue problematizar las prácticas de producción de conocimiento propias de la facultad y la relación de ésta con La Educación Popular. Además, Gabriel habló sobre la reforma del plan de estudio de la carrera de Educación y del lugar de la educación popular en la currícula académica.
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
sábado, 5 de junio de 2010
Silla de noticias del 4 de junio
-Como medida de fuerza por el desprocesamiento de Germán Feldman, se votó agrandar el perímetro del comedor y organizar las contra-jornadas a los encuentros que organizó la gestión en conmemoración del Bicentenario. Ambas medidas ya se realizaron.
-El uso de los espacios de nuestra facultad atraviesa las tres sedes.
-Festival para el 25 de junio
-Próxima Asamblea en Constitución, fecha a confirmar.
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Entrevista a Santiago Gándara (AGD)
Santiago Gándara, profesor de Comunicación II y Secretario de la Asociación Gremial Docente, habló en la transmisión del 4 de junio sobre qué significa acreditar una carrera en la CONEAU.
¡Último momento!:
•El fin de las ideologías: Gándara habla bien de Shuberoff… Bueno, no fue para tanto; dijo que lo único que rescataba era que se opusiera a la CONEAU, y refrescó la historia de las menemistas Ley Federal de Educación, Ley de Educación Superior y la CONEAU.
•¡Intentos de acreditación en las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales! Nooo. Parece que ni a nosotros ni a la CONEAU le interesa. Pero en carreras que producen conocimientos realmente útiles, el paso de contenido de grado a posgrado y la depreciación de los títulos de licenciado es un problema acuciante.
Escuchá la entrevista completa, en cuatro partes:
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
Si querés descargar este audio, hacé click acá
miércoles, 2 de junio de 2010
A continuación exactamente exacto lo que pasa en exactas

Si querés descargar el audio, hacé click acá
martes, 1 de junio de 2010
El Otro Bicentenario
El 24 y 25 de mayo se realizó un acampe en Plaza Congreso. La RNMA y AMARC transmitieron en vivo durante las dos jornadas por El Otro Bicentenario, El Bicentenario de los Pueblos. Una organización que implicó el esfuerzos de varios colectivos mancomunados. Miles de personas se dieron cita para dar testimonio de sus luchas. A 2oo no hay mucho para festejar, pero si mucho por hacer.
Resumimos en estos tres audios varias de las entrevistas que se realizaron.
Si querés descargar el audio, hacé click acá
Si querés descargar el audio, hacé click acá
Si querés descargar el audio, hacé click acá
Radioteatro El Forastero

Si querés descargar este audio hace click acá
Si querés descargar este audio hace click acá
viernes, 28 de mayo de 2010
Silla de noticias 21/05
Si querés descargar este audio hace click acá
Si querés descargar este audio hace click acá
Si querés descargar este audio hace click acá
jueves, 27 de mayo de 2010
Entrevista Anred y Tierra para Vivir
Entrevistamos a Ernestina de la Agencia de noticias Anred, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos y a Anabella de la revista Tierras para vivir apropósito de sus prácticas particulares, su forma de organización y las temáticas elegidas para trabajar. También hablaron un poquito sobre el Boletín Nacional de Medios Alternativos, proyecto que une a estos dos colectivos.
Si querés descargar el audio, apretá acá
Edificio Único de Sociales - Exactas y la acreditación de la Coneau
Radio Viga sigue apoyando la lucha de los estudiantes de la Facultad de Exactas en contra de la acreditación de la Coneau, en este bloque hablamos sobre el resultado plebicito realizado entre estudiantes y docentes.
Si querés descargar este audio apretá acá
miércoles, 26 de mayo de 2010
Silla de noticias 14-05
En otra entrega más de nuestra clásica silla de noticias actualizamos la información sobre la lucha de los trabajadores del Diario Crítica de la Argentina, Alejandro Bercovich nos contó el plan de lucha al cumplirse las dos semanas de paro.
Si querés descargar el audio, apretá acá
miércoles, 12 de mayo de 2010
Charla sobre desalojos, en Constitución
Cómo se producen los desalojos, cuál es el rol del gobierno de la Ciudad, las dificultades para difundir el conflicto y qué famoso futbolista se acerca con frecuencia a Constitución en busca de sexo pago pero ignora a los sectores populares en lucha, fueron algunos de los problemas que surgieron de la charla.
Audio 1:
Audio 2:
Audio 3:
Intercambio cultural con Costa Rica
A propósito de la pregunta vigal, nos encontramos con un compañero de Costa Rica que vino a estudiar Sociología a la UBA. Aprovechamos para preguntarle sobre la situación universitaria en su país. Parece que en Costa Rica, la autonomía universitaria también es vulnerada por las autoridades nacionales. Escuchá la crónica que compartió con Radio Viga.
Si querés descargar el audio, clickeá acá.
Feria del Libro Independiente 2010
Fernando y Rey Larva, representantes del grupo a cargo de la organización de la Feria del Libro Independiente, compartieron con Radio Viga algunas consideraciones acerca de este sorprendente mundo editorial.
Si querés descargar el audio, clickeá acá.
¿Sabías que "la FLIA es como una bola que no puede parar"? ¡Enterate por qué! Además, disfrutá de una poesía en vivo de regalo.
Si querés descargar el audio, clickeá acá.
domingo, 9 de mayo de 2010
Radio Viga en Consti
A pa pa pa pasitos de la estación!!!!
Si querés descargar este audio hace click acá
Si querés descargar este audio hace click acá
Participación Estudiantil
Apropósito de la Asamblea del miércoles 28 de Abril, Radio Viga recopiló diferentes visiones y posturas sobre la participación estudiantil.
Les proporcionamos un breve resumen de la Jornada
Si querés descargar este audio hace clic acá
Algunas opiniones de los estudiantes sobre los diferentes métodos de intervención y participación
Si querés descargar este audio hace click acá
Si querés descargar este audio hace clic acá
Si querés descargar este audio hace clic acá
martes, 4 de mayo de 2010
Cárceles
En Argentina, alrededor del 70% de las personas privadas de su libertad dentro del sistema carcelario no está siquiera procesada. A partir de estos datos y algunos otros, Radio Viga estuvo comentando el tema.
Si querés descargar el audio, clickeá acá
Como sistema de producción de violencia, la lógica carcelaria se extiende puertas afueras. Las familias de los presos se enfrentan día a día con esta perversidad institucionalizada.
Si querés descargar este audio, clickeá acá
viernes, 30 de abril de 2010
Entrevista a Alcira Daroqui
Alcira Daroqui reflexiona con Radio Viga sobre el sistema carcelario y los jóvenes.
En este primer audio nos cuenta su trayectoria en este campo.
Si querés descargar el audio, apretá acá
Aquí, analiza el intento de endurecimiento de las penas y la baja de la edad de imputabilidad.
Si querés descargar el audio, apretá acá
En estos dos audios Alcira describe el modelo de disciplinamiento carcelario a través de la tortura.
Si querés descargar el audio, apretá acá
Si querés descargar el audio, apretá acá
El estereotipo carcelario construído en el programa Cárceles
Si querés descargar el audio, apretá acá
En este audio le preguntamos si el sistema carcelario funciona mal o si puede decirse que este modo de proceder es funcional al sistema
Si querés descargar el audio, apretá acá
En este último audio, Alcira reflexiona sobre la relación entre el sistema penal y la disminución del delito
Si querés descargar el audio, apretá acá
martes, 27 de abril de 2010
Jornadas por la Juventud y contra la Represión
Radio Viga fue a la charla "Pobreza, Inseguridad y Derechos Humanos. El accionar de las Fuerzas de Seguridad y el Aparato Represivo del Estado" donde participó María del Carmen Verdú, integrante de Correpi (coordinadora contra la represión policial e institucional). Este es un resumen de su exposición:
Acerca de la legitimación judicial del sistema represivo
Si querés descargar este audio apretá acá
martes, 20 de abril de 2010
Entrevista Centro Cultural La Sala
Los amigos del Centro Cultural La Sala, donde desarrollan sus prácticas múltiples colectivos, vinieron a visitarnos al estacionamiento de MT. Alejandro (Huerta Orgásmika) nos contó que el lugar tiene una deuda de 5 cifras y que están programando una serie de actividades para juntar la plata. Además, a poco tiempo de cumplirse un año repasamos la historia del desalojo de la huerta.
Si querés descargar el audio, apretá acá
¿Qué hubiera pasado si esto sucediera acá? I
En Polonia ocurrió una tragedia, el avión que transportaba al presidente de ese país y algunos integrantes del gabinete sufrió un accidente fatal. RV hipotetiza sobre si eso hubiera sucedido en nuestro país.
Entrevista trabajador de Diario Crítica
Charlamos con Edgardo, periodista de Diario Crítica, en el marco de las jornadas de lucha por el cumplimiento del acuerdo de paritarias de fines del año pasado. Los trabajadores del diario llevan 9 días de paro.
Si querés descargar el audio, apretá acá
martes, 13 de abril de 2010
Entrevista sobre trata de mujeres
El tercer día de cada mes, desde abril de 2007, alrededor del Congreso de la Nación gritan la misma consgina: "Con vida se las llevaron y con vida las queremos". La desaparición de mujeres y niñas crece día a día en la Argentina. Mientras tanto, el negocio de la trata se ve favorecido con la complicidad del poder policial y estatal en general.
Parte I
Si querés descargar el audio, apretá acá
Parte II
Si querés descargar el audio, apretá acá